Tendencias

Colombia y República Dominicana promueven la conectividad digital

0

Los países impulsan las buenas prácticas para la transformación digital y la conectividad.

En el marco de la apertura del Comité Consultivo Permanente de Telecomunicaciones/TIC de la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (Citel), Sandra Urrutia, Ministra TIC de Colombia, y Nelson Arroyo, Presidente del Instituto Dominicano de Telecomunicaciones (Indotel), firman un memorando de entendimiento para impulsar acciones de cooperación e intercambio de información sobre buenas prácticas que promuevan la conectividad y la transformación digital de ambos países.

“Uno de nuestros objetivos es establecer relaciones fuertes y fructíferas con países de la región que nos permitan conocer experiencias que nos enriquezcan y, al mismo tiempo, presentar nuestros programas y estrategias. Los temas en los que trabajaremos con República Dominicana, como políticas para la accesibilidad, la conectividad, el desarrollo de habilidades digitales en los ciudadanos y el uso seguro y responsable de las TIC, son fundamentales en nuestra tarea de democratizar el acceso a las TIC”, destacó Urrutia, quien también oficia como Presidenta de Citel.

El memorando tiene una vigencia de dos años, prorrogables si así lo deciden los dos países. Entre las acciones que contempla se cuentan la organización de mesas de diálogo; realización de talleres conjuntos; intercambio de material, información, documentación y datos disponibles en los ámbitos de cooperación, diseño, planificación y desarrollo de planes y políticas estratégicas de cooperación pactadas; y ejecución de proyectos conjuntos para posibilitar el acceso a las TIC bajo una perspectiva de equidad e inclusión.

La estrategia de MinTIC para conectar a los no conectados
Luego de la firma del memorando de entendimiento con República Dominicana, la Ministra Urrutia participó en el panel Los avances de la asistencia técnica para la implementación de la iniciativa para conectar a los no conectados, donde presentó Conecta TIC 360, la estrategia del MinTIC para llevar la conectividad digital del país al 85%, como se ha comprometido el Gobierno del cambio.

“Trabajamos para no llevar solo la conectividad, la infraestructura, sino que adicionalmente queremos llevar alfabetización digital. Estamos convencidos de que la tecnología es el medio para el desarrollo y no puede ser exclusiva ni puede ser excluyente. Nuestro objetivo es incorporar a las mujeres, a los jóvenes, a las personas en condición de discapacidad, a los adultos mayores, pues el centro de toda la transformación digital es el ser humano”, afirmó Urrutia.

La Ministra explicó que Colombia avanza en la implementación de dos estrategias complementarias para alcanzar la meta de aumentar la conectividad con accesos fijos y móviles en un 85% para 2026.

La primera es una estrategia nacional donde se trabaja con la industria móvil, la industria satelital, los diferentes empresarios y las tecnologías emergentes, entre otros actores.

La otra es una regional focalizada, con la cual se fortalecerán los pequeños prestadores de servicios de Internet y las comunidades de conectividad para llevar conectividad a la Colombia profunda.

“Colombia no puede tener una única solución para conectar al país. Necesitamos conocer los territorios y a partir de la diversidad llegar con soluciones. Así lo estamos haciendo en el Gobierno del cambio”, concluyó Urrutia.

“Bajo Presión” hace su debut en Atreseries

Previous article

Con Burger King es posible ser Rey del Fútbol

Next article

Comments

Comments are closed.

Login/Sign up