Tendencias

EducaMás cierra convocatorias para formarse en tecnología

0

Hasta el 12 de mayo de 2023, estudiantes de estratos 1, 2 y 3, podrán postularse a la convocatoria.

En el marco de su décimo aniversario en Colombia, EducaMás y su escuela de tecnología Prográmate Academy, buscan formar a los mejores desarrolladores web + inglés y acompañar su proceso e inclusión al mercado laboral. Alrededor de 70 jóvenes de diferentes regiones del país, se verán beneficiados a través del Fondo Inclusivo de Regiones Digitales y los programas formativos que contribuyen a la disminución de la brecha de desigualdad social educativa en Colombia.

EducaMás apoya a jóvenes colombianos, entre 18 y 28 años, de estratos 1, 2, y 3 para facilitar su ingreso, permanencia y graduación en formación académica y así, puedan acceder al mundo laboral y obtener mejores oportunidades para ellos y sus familias.

A lo largo de su trayectoria, EducaMás ha apoyado a más de mil estudiantes por medio de un trabajo en conjunto con instituciones educativas internacionales y nacionales y más de 40 empresas aliadas. Cuenta con 66% de presencia alrededor del país, en 49 municipios de 19 departamentos.

Actualmente, el campo de la tecnología representa una gran oportunidad de empleabilidad y crecimiento, es por esto que por medio de un programa de capacitación en la escuela de tecnología y formación digital inclusiva y solidaria: Prográmate Academy.

EducaMás busca formar jóvenes durante 5 meses y capacitarlos como desarrolladores para así, vincularse a un empleo formal en las mejores empresas de TI del país. A través del proceso, los estudiantes, cuentan con acompañamiento profesional y una educación de calidad, para que se cumpla la gran misión de EducaMás: aportar a la disminución de la brecha de desigualdad social educativa que existe en las distintas regiones del país.

EducaMás hace parte de la Red Simplon, la universidad digital certificada más grande de Francia, con presencia en Europa, África, Oriente Medio y Latinoamérica. Hoy en día, la tasa de éxito y ocupación de los egresados es del 92%, incluyendo estudiantes con algún tipo de discapacidad, migrantes y mujeres, estas últimas representan el 42% de los beneficiados.

Actualmente, está en curso la convocatoria de participación. Hasta el 12 de mayo, estudiantes del país, a partir de 18 años y que cumplan con los requisitos, podrán inscribirse y aplicar al próximo periodo de formación que tiene una duración de 5 meses y cuenta con 3 módulos de capacitación y fortalecimiento en inglés.

EPSON incentiva la creatividad de los niños

Previous article

“Star Trek: Strange New Worlds” viaja en Paramount+

Next article

Comments

Comments are closed.

Login/Sign up