La red social busca ofrecer la mejor experiencia de usuario mediante el uso de la inteligencia artificial.
Facebook empieza el año a lo grande. Contrariamente a lo que se dice, Facebook no está muerto ni por morir, sino vivo y próspero, con 2 mil millones de usuarios activos diarios. La gente utiliza Facebook para algo más que conectar con amigos y familiares, también para descubrir e interactuar en torno a lo que es más importante para ellos.
Así las cosas, Facebook comparte el desarrollo de sus nuevas actualizaciones para ofrecer la mejor experiencia de las personas usando inteligencia artificial (AI), y las oportunidades que está construyendo para los creadores.
Descubrimiento potenciado por AI
En los últimos casi 20 años, las personas han acudido a Facebook para muchas cosas, entre ellas ver qué pasa con sus amigos, familiares y grupos donde se producen conexiones significativas. En el último tiempo se ha producido un cambio: la gente acude más a Facebook para entretenerse, descubrir algo nuevo o ver qué está pasando en el mundo. Es por esto que la red social invierte en el descubrimiento impulsado por la AI.
En el mundo hay miles de millones de personas haciendo cosas interesantes en todo momento, y Facebook trabaja para abrir ese mundo a más personas mostrándoles contenidos que probablemente les interesen.
Su mayor objetivo es dar a todas las personas herramientas para expresarse en el formato que mejor les funcione: texto, foto o vídeo, facilitando que la gente comparta con el público que más le importa. A veces es con amigos, a veces con un grupo, y cada vez más personas quieren compartir públicamente.
“Creemos que nuestra combinación de formatos fáciles de usar, el acceso sencillo a diferentes audiencias y una inteligencia artificial de primera clase, puede ofrecer contenidos a las personas que más los aprecian, y convertirá a Facebook en el mejor lugar para descubrir y compartir en redes sociales”, asegura Tom Alison, Vicepresidente Global de Facebook.
Este trabajo es especialmente importante para los Reels que continúan creciendo rápidamente en las aplicaciones, tanto en producción como en consumo. Alison se muestra optimista sobre las tendencias que Facebook observa, con más de 140 mil millones de reproducciones de Reels en Facebook e Instagram cada día.
Facebook utiliza la AI para recomendar todo tipo de contenidos más allá de los Reels: fotos, texto, grupos, vídeos cortos y largos, y mucho más. Se trata de un enorme esfuerzo tecnológico, y las recomendaciones basadas en AI se ofrecen y perfeccionan en respuesta a los comentarios directos de los usuarios a través de herramientas como la función Mostrar más/Mostrar menos.
Además, la red social cuenta con salvaguardas para garantizar que las recomendaciones no sean perjudiciales y no vayan en contra de las normas de la comunidad.
“Quiero compartir un ejemplo de cómo este trabajo está proporcionando una nueva experiencia en Facebook. Veamos a los Grupos. Antes, un amigo te invitaba a un Grupo, buscabas un Grupo en función de una necesidad o interés concretos, o veías una sugerencia de Grupos a los que podrías unirte. Ahora, gracias a la inteligencia artificial, podemos encontrar contenido de grupos públicos en función de tus intereses y mostrarte contenido relevante de grupos públicos en tu Inicio, sin que tengas que hacer ninguna búsqueda ni depender del boca a boca para descubrir un Grupo”, añade Alison.
Creadores y Monetización
Una parte importante del trabajo de Facebook sobre recomendaciones basadas en inteligencia artificial para conectarte con personas que quieres o deberías conocer está impulsando el descubrimiento de creadores en la plataforma.
Es un buen momento para ser creador. Hoy en día, los creadores tienen muchas opciones y, aunque Facebook no siempre es la plataforma principal de los creadores, es una app importante para ellos a medida que continúan desarrollando sus carreras, ya que ofrece la oportunidad de llegar a una audiencia global, conectarse de forma más segura y próxima con sus comunidades y acceder a uno de los recursos más eficaces de monetización entre las apps para los creadores.
“Utilizamos la AI para identificar a los creadores que pueden ser de interés para cada persona y para mejorar la forma en que recomendamos Reels y otros contenidos de creadores en el Inicio. Además de las recomendaciones, hemos introducido varias funciones para que a las personas les resulte más fácil encontrar creadores que les encanten: una etiqueta de creador en alza para los creadores populares, una unidad de sugerencias en Inicio que recomienda creadores afines y una acción Seguir mejorada para ayudar a nuestra comunidad a seguir a los creadores que descubra en las recomendaciones o en los comentarios de Facebook”, comparte Alison.
Facebook muestra su amplio interés en crear herramientas para los creadores, lo cual ha estado trabajando para simplificar enormemente la experiencia de Facebook para los creadores, desplegando más formatos para la expresión creativa, proporcionando herramientas para ayudar a crecer y gestionar las comunidades de fans, y ampliando las formas de obtener ingresos como creador en Facebook.
Por ejemplo, a finales de 2022, se amplió globalmente el Modo Profesional para Perfiles, una experiencia de perfil simplificada para que los creadores accedan a oportunidades de monetización y herramientas profesionales. Desde entonces, decenas de millones de personas lo han adoptado, lo que ha permitido aumentar la interacción entre los creadores y sus seguidores. Un claro ejemplo de ello es Edith Gálvez de Estados Unidos, amante de la comida y creadora, que empezó con el modo profesional -hace sólo seis meses- hacer crecer su Facebook hasta más de 650 mil seguidores.
El creador de contenidos mexicano Mario Aguilar comenzó su carrera y se dedicó a la creación de vídeos después de que un proyecto escolar se hiciera viral. Con el rápido crecimiento de Facebook, encontró una gran oportunidad para crear contenidos cómicos únicos y originales en la plataforma.
Aguilar ha crecido exponencialmente a lo largo de los años, reuniendo una comunidad de 20 millones de seguidores en Facebook. Los contenidos de Mario conquistaron a públicos de todas las edades y alcanzaron más de 50 millones de compartidos.
“Facebook es una plataforma a la que todo el mundo accede. Además de llegar a todo el mundo, Facebook también fomenta las conexiones auténticas. Las personas sienten que te conoce de verdad”, afirma Aguilar.
A lo largo de los años, Facebook ha creado una de las ofertas de monetización más sólidas de todas las aplicaciones para que los creadores puedan ganar dinero de la forma que más les convenga.
El enfoque de la red social para el 2023 se basa en adaptar y mejorar estas herramientas para los vídeos cortos, ampliando sus pruebas de anuncios en Facebook Reels para ayudar a más creadores a obtener ingresos publicitarios por sus Reels y aumentar los regalos virtuales a través de Stars on Reels.
Mensajería
Otra parte de ofrecer la mejor experiencia a las personas utilizando la AI es facilitar que compartan lo que descubren en Facebook a través de mensajes, en cualquier momento y como quieran, sin necesidad de cambiar de aplicación.
Las conversaciones privadas son una de las principales formas de compartir y conectar en las apps. En la actualidad, se envían más de 140 mil millones de mensajes diarios a través de las plataformas.
En Instagram, la gente ya comparte Reels casi mil millones de veces al día a través de mensajes directos y en Facebook observa que compartir Reels en privado también está creciendo mucho.
“Estamos probando la posibilidad de que los usuarios accedan a su bandeja de entrada de Messenger desde la aplicación de Facebook, y pronto compartiremos cómo ampliamos estas pruebas”, manifiesta Alison.
Cada vez más personas recurren a la mensajería para crear comunidad. En 2022, Facebook empezó a introducir chats comunitarios en algunos grupos de la app, para que las personas pudieran conectar más profundamente con sus comunidades en línea en tiempo real en torno a los temas que les interesan. Los primeros resultados son prometedores. En Facebook y Messenger, el número de personas que probaron los chats comunitarios aumentó un 50% en diciembre de 2022.
“A lo largo del próximo año, crearemos más formas de integrar las funciones de mensajería en Facebook. En última instancia, queremos que a las personas les resulte fácil y cómodo conectarse y compartir, ya sea en la aplicación Messenger o directamente en Facebook”, añade Alison.
De cara al futuro
Meta se enorgullece de situar a las personas en el centro de las nuevas tendencias tecnológicas, ya que sus inversiones en inteligencia artificial están abriendo nuevas formas para que la gente descubra nuevos contenidos en Facebook y los comparta con sus seres queridos.
A medida que los equipos de investigación de Meta AI sigan avanzando en este campo, especialmente en la AI generativa, Facebook, y Meta en general, tratarán de llevar esta tecnología transformadora a miles de millones de personas y permitirles crear y compartir de nuevas maneras.
Comments