Este movimiento busca mejorar su rendimiento financiero para ejecutar su visión a largo plazo.
Meta dio a conocer que recortará otros 10 mil empleos durante los próximos meses y abandonar planes para cubrir unas 5 mil vacantes que tenía disponibles.
Estos nuevos despidos se producen después de que en noviembre de 2022 la compañía reveló la salida de unos 11 mil empleados, alrededor del 13% de su plantilla, con el propósito de disminuir sus costos y mejorar su rendimiento financiero para ejecutar proyectos a largo plazo.
Mark Zuckerberg, Fundador y CEO de Meta, informó que la decisión tomada se justifica por un intento de hacer la compañía más eficiente.
“Nuestro trabajo de eficiencia posee varios enfoques para optimizar la eficiencia organizativa, aumentar drásticamente la productividad y las herramientas para los desarrolladores, mejorar el trabajo distribuido, eliminar procesos que no son necesarios y mucho más. He intentado ser abierto sobre todo este trabajo y, aunque sé que muchos de nuestros empleados estén energizados por esto, también reconozco que los próximos cambios estructurales generan incertidumbre y estrés. Mi esperanza es que estos cambios se produzcan lo antes posible a lo largo del 2023, para que podamos superar este período de incertidumbre y concentrarnos en el trabajo crítico que tenemos por delante”, expresó Zuckerberg a través de un comunicado oficial.
Meta anunció que en los próximos meses los responsables de las organizaciones darán a conocer planes de reestructuración enfocados en la reducción de sus compañías, la cancelación de proyectos no prioritarios y la disminución de sus índices de contratación.
“Con menos contrataciones, he tomado la difícil decisión de reducir aún más el tamaño de nuestro equipo de contratación. Esperamos anunciar reestructuraciones y despidos en nuestros grupos tecnológicos a finales de abril, y después en nuestros grupos empresariales a finales de mayo”, añadió Zuckerberg.
Asimismo, el ejecutivo manifestó que los plazos para los equipos internacionales también serán diferentes y los responsables locales darán más detalles al respecto.
“En conjunto, esperamos reducir el tamaño de nuestros equipos en unas 10 mil personas y cerrar unas 5 mil vacantes adicionales que aún no hemos contratado”, afirma Zuckerberg.
Con estos planes de reestructuración, Meta busca levantar la congelación de contrataciones y traslados en cada departamento. Otros plazos importantes para la eficiencia de la compañía son el análisis anual sobre el trabajo híbrido para perfeccionar su modelo de trabajo distribuido.
Adicional a esto, Zuckerberg indicó que la compañía propone introducir un flujo constante de mejoras de la productividad de los desarrolladores y de los procesos a lo largo del año.
“Al hablar de eficiencia este año, he dicho que parte de nuestro trabajo consistirá en suprimir puestos de trabajo, lo que servirá tanto para construir una empresa más ágil y técnica, como para mejorar nuestros resultados empresariales y hacer posible nuestra visión a largo plazo”, puntualiza.
Comments