El Buen Fin 2025: fechas, participación y beneficios explicados

¡Se aproxima El Buen Fin! Este evento, que se ha convertido en una de las temporadas más esperadas del año, trae consigo grandes oportunidades tanto para los consumidores como para los comerciantes. La iniciativa busca no solo incentivar el consumo, sino también promover la economía nacional, ofreciendo descuentos y promociones que benefician a todos.

En la edición de El Buen Fin 2023, se reportaron ventas que alcanzaron los $151,000 millones de MXN, lo que representó un crecimiento del 11.5% en comparación con el año anterior. Un verdadero indicativo de la importancia de este evento en el calendario comercial mexicano.

Si deseas saber más sobre qué es El Buen Fin, las fechas relevantes, cómo participar, los beneficios que ofrece y algunos consejos útiles para maximizar tus ventas, ¡sigue leyendo!

Índice

¿Qué es El Buen Fin?

El Buen Fin es una iniciativa comercial que se celebra en México cada año durante el mes de noviembre. Su objetivo principal es incentivar el comercio y fomentar el consumo a través de atractivas promociones en productos y servicios. Esta campaña se ha posicionado como una de las más importantes del país, comparable en su impacto al Black Friday en Estados Unidos.

Creada por el Consejo Coordinador Empresarial y el gobierno federal en 2011, El Buen Fin cuenta con el respaldo de diversas instituciones, tanto públicas como privadas, incluyendo la Secretaría de Economía, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Asociación Mexicana de Ventas Online, entre otras. Esto le otorga una mayor credibilidad y alcance.

Fechas de El Buen Fin

Es crucial conocer las fechas en las que se llevará a cabo El Buen Fin, ya que cada año estas pueden variar. En general, la duración del evento se ajusta para incluir días feriados y la temporada de quincena, lo que maximiza las oportunidades de compra para los consumidores.

Aquí te compartimos las fechas relevantes de El Buen Fin 2025:

¿Cuándo empieza El Buen Fin?

El Buen Fin comenzará el viernes 15 de noviembre de 2025. Esta fecha se elige cuidadosamente considerando factores como:

  • El momento en que muchos trabajadores reciben parte de su aguinaldo y quincena, lo que les permite tener mayor liquidez para comprar.
  • La proximidad al Black Friday en Estados Unidos, lo que crea un ambiente de compras a nivel internacional.
  • La cercanía a las festividades de diciembre, donde las compras suelen incrementarse significativamente.
  • La conmemoración del Día de la Revolución Mexicana, que proporciona un puente para facilitar las compras.

¿Cuándo termina El Buen Fin?

El evento finalizará el lunes 18 de noviembre de 2025, ofreciendo así un periodo de cuatro días para que los consumidores aprovechen las ofertas.

¿Cuánto dura El Buen Fin?

Para el año 2025, El Buen Fin tendrá una duración de cuatro días. Cabe destacar que, en años anteriores, como en 2020, se extendió hasta 12 días, lo que permitió un mayor alcance y participación.

¿Cómo participar en El Buen Fin?

Si eres dueño de un negocio, ya sea físico o en línea, participar en El Buen Fin te ofrece la oportunidad de atraer a más clientes mediante promociones y la mejora de la experiencia de compra. Además, es una excelente manera de incrementar tu visibilidad y fidelizar a tus clientes.

A continuación, te compartimos los requisitos necesarios para participar de manera formal en esta iniciativa:

  1. Registro en el sitio oficial de El Buen Fin, que estará disponible desde julio y cerrará el 14 de noviembre de 2025.
  2. Contar con un RFC inscrito en el Padrón de Contribuyentes.
  3. Obtener una Opinión de Cumplimiento Positiva por parte del SAT.
  4. Tener tu Buzón Tributario activo, con medios de contacto actualizados.
  5. Utilizar un código QR en la publicidad de tu negocio durante El Buen Fin.

¿Cómo registrar mi empresa en El Buen Fin?

  1. Accede al sitio oficial de El Buen Fin.
  2. Haz clic en “Participa y regístrate a El Buen Fin” para acceder al formulario de registro.
  3. Completa la información solicitada y acepta los términos y condiciones.
  4. Inicia sesión con tu correo electrónico y contraseña registrados.
  5. Selecciona “+Agregar nueva empresa”.
  6. Proporciona los datos indicados en el formulario de inscripción para El Buen Fin 2025.
  7. Haz clic en “Guardar Empresa” y espera la confirmación de registro exitoso.

Nota: El registro para participar en El Buen Fin es completamente gratuito, siempre que cumplas con los requisitos establecidos. Puedes registrarte si operas una tienda física, en línea o ambas.

Beneficios de participar en El Buen Fin

Si aún estás dudando sobre participar en El Buen Fin, aquí te presentamos algunos de los beneficios que podrías obtener:

  • Acceso al directorio de empresas participantes, lo que te brinda mayor exposición.
  • Permiso para utilizar el logo oficial de El Buen Fin en tu comunicación y publicidad.
  • Capacitaciones gratuitas para mejorar tus ventas en línea y potenciar tu presencia digital.
  • Participación en sorteos organizados por el SAT.
  • Incremento en tu base de clientes a través de promociones atractivas.
  • Oportunidad para liquidar inventario rezagado o en riesgo de obsolescencia.
  • Mayor visibilidad para nuevos productos.
  • Generación de recomendaciones positivas de clientes satisfechos.

Consejos para vender más en El Buen Fin

Para maximizar tus ventas durante El Buen Fin, es fundamental contar con una estrategia bien definida. Aquí te compartimos cinco consejos prácticos:

1. Prepara tu estrategia de promociones

Comunicar tus promociones a tiempo es esencial. Esto te permitirá atraer nuevos clientes y maximizar tus ventas. Planifica tus ofertas con anticipación y asegúrate de que tu equipo esté bien informado sobre todos los detalles de las promociones.

Además, considera crear un manual de crisis para manejar posibles inconvenientes de manera efectiva.

2. Utiliza adecuadamente el logo del Buen Fin

El logo del Buen Fin es una herramienta poderosa para atraer compradores. Asegúrate de incluirlo en tu comunicación y publicidad para informar a los clientes sobre las ofertas especiales que ofreces.

Nota: El uso del logo está reservado para empresas que se registren oficialmente.

¿Dónde descargar el logo del Buen Fin?

Puedes descargar el logo en formato vectorial o PNG, junto con el manual de identidad gráfica, desde la página oficial del evento.

3. Sigue las recomendaciones de Profeco

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ofrece pautas tanto para consumidores como para comerciantes. A continuación, algunas recomendaciones clave para los negocios:

  • Comunica de manera precisa los precios y promociones disponibles.
  • Respeta los precios y ofertas anunciadas.
  • Evita ofrecer productos agotados o de escasa disponibilidad.
  • Proporciona siempre comprobantes de compra.
  • Cumple con las políticas de cambios y devoluciones.
  • Evita la publicidad engañosa o ambigua.

4. Haz ruido sobre tus promociones y beneficios

Anuncia tus promociones al menos 20 días antes de El Buen Fin. Utiliza los canales de comunicación más efectivos y considera campañas pagadas en redes sociales para maximizar tu alcance.

5. ¡Vende en línea!

Las ventas en línea durante El Buen Fin de 2023 superaron los $134 mil millones de MXN, de acuerdo con datos de la AMVO. No pierdas la oportunidad de atraer a una amplia base de clientes mediante una plataforma en línea.

¿Qué se vende más en El Buen Fin?

Las estadísticas 2025 indican que las categorías con mayores ventas durante El Buen Fin son:

  • Salud y Belleza
  • Moda
  • Productos para Mascotas
  • Juguetes

El ticket promedio de las tiendas en línea que participan en El Buen Fin fue de $1,467 MXN, lo que resalta el potencial de ventas en este periodo.

Vota post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir